Video: La historia de Coop57
Los compañeros de Coop57 han publicado este ilustrador video que explica la inspiradora historia de esta cooperativa que nació de la solidaridad entre los trabajadores.
Fiare despega
Fiare, arranca este año finalmente como cooperativa de crédito con operativa corriente y en septiembre tendrán una oficina en Bilbo.
En una entrevista que publica el diario Gara y que podéis leer aquí en PDF, o transcrita en la web de Fiare de Castilla y León, Peru Sasia, Consejero de Banca Ética, deja caer algunas claves de lo que va a ser Fiare este año.
Los datos más importantes que se dejan caer:
- Se ha finalizado el proceso de captación de socios y capital para poder tener volumen económico y tejido social suficiente, con crecimientos importantes (de dos cifras, dice) en ahorro y prestamos concedidos.
- Después de aguantar bien varias inspecciones por parte de los reguladores españoles y italianos, se ha dado luz verde a la integración de Fiare con la italiana Banca Populare e Etica.
- Se va a empezar a operar como cooperativa de crédito.
- Se van a empezar a ofertar cuentas corrientes (¡¡con operativa!!), targetas, banca online…
- En septiembre, abriran la primera oficina en Bilbao.
- En los demas sitios se iran abriendo más oficinas, pero de momento habilitarán fórmulas alternativas para operar mediante los mas de 20 grupos locales ya existentes.
En cualquier caso, una buena noticia que hace tiempo muchos esperábamos.
Campaña Re-Mueve tu dinero

Ciudadanos haciendo cola para retirar su dinero del banco. La foto que han usado para ilustrar la campaña.
Entre las alternativas que proponen y explican están algunas ya documentadas en nuestro borrador colaborativo sobre Banca, por ejemplo Fiare, Coop57, OikoCredit, CASX… Tambien plantea invertir en proyectos cooperativos de bandera como lo está siendo SomEnergia.
Si tienes dudas o necesitais informacion no dudes en ponerte en contacto con nosotros o con la gente de esta campaña. No es un paso trivial y ayuda mucho tener al lado gente que ya lo ha dado.
Documentos TV: Finanzas Éticas
El dia 30 de diciembre se emitio en el programa Documentos TV un documental sobre banca ética.
«La economía social y solidaria se está dotando de sistemas financieros alternativos acordes con sus valores. En los últimos años, se está produciendo un aumento progresivo de personas que prefieren el beneficio social antes que el monetario y deciden confiar sus ahorros a las entidades que les dicen en qué y para qué usan su dinero. Tríodos Bank, FIARE-Banca Ética o Coop57 son una opción alternativa a la banca convencional para aquellas personas y organizaciones que buscan un uso responsable de su dinero acorde con sus valores.
Según datos del Observatorio de las Finanzas Éticas, en 2011 había unos 575 millones de euros en depósitos y unos 600 millones en préstamos. Los modelos de intermediación financiera que se ofertan en el abanico de la denominada banca ética son distintos en sus orígenes y planteamientos pero coinciden en aspectos fundamentales: en lugar de la economía especulativa promueven la economía real en el entorno más cercano, practican la transparencia, ya que publican todas las inversiones, y orientan sus operaciones hacia los beneficios sociales y medioambientales.»
Participa: Borrador colaborativo para las alternativas a la banca
Como sobre banca hay unas cuantas alternativas con diferentes orientaciones, la ficha se está alargando un poco. Por eso hacemos público el borrador colaborativo, para que la información esté disponible y que, a la vez, quien quiera, pueda aportar.
Hay ya bastante recopilado sobre Fiare, Triodos, Coop57 y webs de crowd-funding. Se puede complementar o corregir estos, pero sobretodo nos falta recopilar la información sobre otras alternativas como:
- OikoCredit microcréditos auto-ocupación y pequeños emprenderores en paises del sur
- Acció solidaria contra l’atur: auto-ocupación local de parados
- FIDEM: microcréditos a mujeres emprendedora
- CASX: cooperativa de financiación mútua sin intereses
Es tan fácil como escoger una de ellas, ir a la web y intentar contestar preguntas como:
- Cual es su misión. Que tipo de entidad es (Cooperativa, asociacion, empresa, fundación…) Como se gobiernan. Que garantias dan de mantenerse fieles a su misión
- Criterios de selección de proyectos
- Rendimientos si los hay, intereses, gastos operativos…
- Que tratamiento fiscal hay. ¿Desgraba? ¿Graba? ¿Insumisión?
- Como dar el salto, documentación, formularios, procedimiento…
- Otras formas de contribuir: voluntariado, socio, empleado…
Si algo no lo encontrais marcarlo como ‘PENDIENTE’ asi otra persona puede intentar encontrarlo. La información que vayais recopilando la podes poner en la wiki o enviarla a info (algarroba) desconexionibex35.org
También interesan experiencias de primera mano, si las teneis.
Dos formas diferentes de ser una banca ética
Hoy Diagonal da dos notícias que ilustran dos formas diametralmente opuestas de entender lo que es una banca ética.
Por un lado CaixaBank oferece una línia de inversión de ‘Fondos éticos’ ligados al negocio sucio de Bayer e Inditex. El artículo explica que el fondo esta basado en un índice de dudosa calidad, sobre todo cuando se observa que la mayoría de empresas bien valoradas según ese índice, tienen un comportamiento muy poco ético.
La otra noticia es que la Banca Popolare Etica y Fiare sellan su compromiso: Eso quiere decir que Fiare, futura Cooperativa de Credito con principios de inversión éticos, gracias al acuerdo con su hermana, ya establecida en Italia, Banca Popolare Etica. Este tipo de entidad garantizan que los depositarios decidan en asamblea que inversiones se consideran éticas.
Puedes consultar el borrador de la ficha de alternativas a la banca abusiva, que estamos elaborando de forma colaborativa en la wiki del proyecto. Puedes crear un usuario en la wiki y colaborar o enviar tus aportaciones a info (algarroba) desconexionibex35.org
Charlas en Mordor (La Caixa): Alternativas a la gran Banca
En las concentraciones que se están haciendo en sede central La Caixa en la avenida Diagonal de Barcelona (La banca es Mordor) se estan haciendo algunas interesantes charlas en las que se presentan alternativas a los bancos.
- Xerrades a Mordor: Enric Duran, Cooperativa Integral Catalana
- Xerrades a Mordor: Ada Colau. Plataforma d’Afectats per la Hipoteca
La charla de Enric Duran es interesante porque resume las diferentes alternativas que tenemos a diferentes niveles en cuanto a gestión de nuestro dinero: cooperativas de crédito, banca ética, cooperativas de crédito éticas, cooperativas de servicios financieros, cooperativas de autofinanciación, insumisión económica, moneda social…
Ada Colau explica como la gente que esta perdiendo sus casas por los desahucios, está buscando alternativas para garantizar su derecho a la vivienda, que no pasan por las hipotecas.
Recordad que estamos recopilando información sobre alternativas a la Banca para hacer la ficha correspondiente. Si teneis más videos a otras charlas, enlaces con información o si quereis colaborar en la redacción usad la wiki aquí.
Lista de alternativas
Esto es un esquema de los sectores en los que hemos detectado oligopolios y de las alternativas que hemos ido encontrado. Es una lista viva y seguro que incompleta, amplíala o complétala en los comentarios, enviándolo a info (algarroba) desconexionibex35.org o en la wiki. Iremos cubriendo cada alternativa con artículos más explicativos como los que ya hemos hecho sobre Som Energia, Guifi.net y Banca Ética.
- Telefonia, Internet: Guifi.net, Eticom, GuifiBaix
- Eléctricas: Som Energia
- Bancos: Fets (associación de entidades de banca ética)
- Banca ètica: Fiare, Triodos
- Cooperativas de crédito sectoriales: Arquia, Caixa d’Enginyers…
- Cooperativas de servicios financieros (financiar proyectos de forma colaborativa
- Acció solidaria contra l’atur (auto-ocupación local),
- FIDEM (mujer emprendedora),
- Coop57 (generación de puestos de trabajo),
- OikoCredit (auto-ocupación en paises del sur)…
- Crowdfunding:
- Gas: la cocina puede ser elèctrica, la calefacción de biomasa, calentadores de agua solares, biogas procedente de la descomposicion de basura o deshechos agrarios… suficiente?
- Agua
- Transporte diario: Bici, sharing,T11, memetro…
- Transporte largas distáncias
- Seguros: Arç (cooperativa de seguros y servicios), Atlantis (Asseguradora ètica? Necesitamos más información)
- Medios de comunicación:
- Existentes:
- latele.cat Una tele alternativa
- ContraBanda Radio
- Semanari Directa Prensa
- Nació Digital Prensa
- Diagonal Prensa
- VilaWeb Prensa
- Media.cat Prensa
- Sirius Prensa
- Periodismo Humano Reportajes.
- Como crear: autopublicación, podcasts, streaming…
- Existentes:
- Farmaceuticas: Visitadores, genèricos, autoproducción
- Ropa Roba Neta, Roba amiga
- Comida: Cooperatives de consum, pagesos locals. Huertos Compartidos, Agricultura de Responsabilidad Compartida (pone en contacto productores y consumidores de alimentos
- Soberania alimentaria, Monsanto, Novartis…
- Vivienda: 500/20, Repoblament, Marinaleda, Liberaos…
- Informática:
- Software libre, alternativas a los programas más comunes:
- Sistema operativo (Windows, Mac): Distros de Linux como Ubuntu
- Ofimática (MSOffice, Word, Excel, PowerPoint…): LibreOffice
- Retoque, imagen (Photoshop): Gimp
- Diseño gráfico (Illustrator): Inkscape
- Dibujo técnico: LibreCAD
- Audio (Cubase, Protools…): Ardour
- Video (FinalCut, Premiere…): OpenShot
- Animación 3D (3D Studio, Maya…): Blender
- Alternativas a los servicios online (facebook, twitter, google…)
- Mapes (Google maps): OpenStreetMap Se hace con datos publicos y recorridos que recoge gente con el GPS cuando va a los sitios.
- Microblogging (Twitter): Identi.ca Microblogging libre y abierto, tiene pasarela con twitter asi que no estas desconectado del todo (yo no lo he provado, que tal va?)
- Missatgeria instantànea (Messenger, Whatsapp…): Jabber
- Telefonia IP (skype…): Mumble
- Software libre, alternativas a los programas más comunes: